El coaching es importante porque:
- Permite que los esfuerzos realizados fructifiquen en un beneficio concreto y especifico, encadenando éxitos y sembrando la autoconfianza necesaria en el cliente.
- Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera sencilla, eficaz y eficiente.
- Se centra en los valores fundamentales y en los compromisos del ser humano.
- Ayuda a las personas a encontrarse a si mismas, a ser los responsables de su vida.
- Renueva las relaciones y favorece la comunicación en las relaciones.
- Hace hincapié en las potencialidades de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son prácticamente inalcanzables.
- Logra generar en las organizaciones mayor conciencia en cada uno de sus integrantes frente al mejoramiento personal, a la generación de escenarios de confianza, comunicación efectiva, construcción de equipos efectivos de trabajo, optimización del clima de la organización y mejoramiento en el estilo de liderazgo.
Los ámbitos de actuación del coaching son:
- El entorno laboral; adaptando al cliente a un mercado cambiante.
- El entorno cotidiano; como ayuda al desarrollo personal.
- A nivel personal; en la búsqueda de identidad.
- A nivel social; respondiendo a las exigencias del entorno y la consecución de metas y objetivos.
- En el plano económico; en la productividad y los recursos humanos.
El objetivo del coaching es ayudar a las personas a ser conscientes de sí mismas, a descubrir lo felices que son y a ayudarles a mantener ese estado.
![]() |
|